5. El Policlínico Universitario como institución formadora-atencional integral de la salud.
| Impacto de un programa educativo sobre la fitoterapia.Gibara 2016 | |
| Annely Y. Lopez Calzadilla , Marco Antonio Gumucio Villarroel , Zulay Claro Carballo , Eloy Paycho Anagua |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular de los procesos educacionales de la salud.
| Propuesta de curso de contenido propio | |
| ernestina morales estrada , Zaymar Haber Ané , Yadicelys Llorente Columbié |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Propuesta metodológica para la planificación docente en la carrera de Medicina. | |
| Rosario del Carmen de la Torre Fernández , Zulema Iris Pupo Anido , Rebeca Soto Cruz |
12. Las tecnologías de la información y la comunicación como recursos para el aprendizaje en salud.
| Software educativo para la enseñanza del diagnóstico de la sensibilidad y resistencia antimicrobiana | PDF CERTIFICADO |
| Leonor Aties Lopez , Zenaida Ramón Montoya , Daimarelis González Girón , Milagros de la Caridad Milá Pascual |
15. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
| Propuesta de un curso para el fortalecimiento de la cortesía y el comportamiento en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. | PDF CERTIFICADO |
| Lay Torres Lebrato , Zenaida Vicente Portales , Lidia María Vicedo Díaz , Marlene de la Caridad Céspedes Fontes |
