1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en personas adultas con riesgo cardiovascular de los municipios Urbano Noris y Holguín | |
| Madelaine Hernández Tamayo , Pedro Enrique Miguel Soca , Idania Peña Pérez , Marisol Peña González , Tania Rodríguez Graña , Delmis Ponce de León |
| Formación de los especialistas de MGI para aplicar la Medicina Natural y Tradicional en Emergencias y Desastres. La Lisa. 2015-2016” | PDF CERTIFICADO |
| Eva Caridad Apodaca Pérez , Raúl Borrego Toledo , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Guillermo Mesa Ridel , Yudix Ferreiro Rodriguez |
| Evaluación de un programa sobre estimulación temprana en niños bajo peso al nacer. | |
| José Rafael Escalona Aguilera , Pedro Díaz Rojas , Alberto Rubén Piriz Assa , Raiza Elena Rodríguez Ramírez |
| Gestión de la ciencia en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. | |
| Marcial López Domínguez , Elianis Ocaña Samada , Elisabeth Hevia Carro Carro , Wilmar Calzadilla Batista , Magalys Moreno Montañez , David Armando Guach Hevia , Walter Cruz Torres , Iliana Peña Fernández |
| Propuesta de técnicas de estudio para los estudiantes de la enseñanza técnico profesional. | |
| María Isabel Pérez Zaldívar , Yalily Leyva Sicilia , Maité Serviño Concepción , Manuel Leyva Téllez , Jorge Luis Pérez Cancino |
| Propuesta de acciones para el desarrollo de las competencias docentes en los tutores de los estudiantes de tecnología. | |
| Maité Serviño Concepción , María Isabel Pérez Zaldívar , Angel Cuadrado Hernández , Raúl Pérez Rojas , Yohandra Bermúdez Pupo |
| Sistema de formación de postgrado para la bioética en enfermería. | |
| Yoania Oro Moreno , María Isabel Pérez Zaldívar , Sandra Bárbara Silva Fernández , Taimí Olamendi Rodríguez , Yohandra Bermúdez Pupo |
| Intervención educativa sobre el cáncer bucal en pacientes mayores de 60 años del Hogar de ancianos de Gibara. | |
| Aliuska Calzadilla González , Senia María Aguilera Bauzá , José Angel Aguilera Fernández , Olga Lidia Almaguer Tejeda |
| Resultados de acciones de la carrera de medicina en respuesta a la situación higiénica epidemiológica del municipio Holguín. Septiembre- Febrero 2016. | |
| María de los Ángeles Carrasco Feria , George Velázquez Zúñiga , Mildred Labrada García , Hermelis Guevara Guerrero , María de los Milagros Zúñiga Rodríguez |
| Evaluación del método clínico en la educación en el trabajo en estudiantes de 5to año de estomatología. | |
| Yudy Naranjo Velázquez , Maité Leyva Infante , Maria del Carmen Pérez García , Mariela García Bidopia , Lourdes Torralva Ezpeleta , Luisa Manresa Reyes , Sonia Genicio Ortega |
| El trabajo metodológico y la autogestión del aprendizaje. | |
| Yalily Leyva Sicilia , María Isabel Pérez Zaldívar , Yudys Góngora Villares , Ledys Jiménez Gómez , Manuel Leyva Téllez |
| La política exterior de la Revolución Cubana. | PDF CERTIFICADO |
| Geraldo Luis Valdes Perez |
| Riesgo cardiovascular asociado en mujeres con menopausia: integración básico-clínica. Una investigación desde las Ciencias Básicas. | |
| Pedro Enrique Miguel Soca , Madelaine Hernández Tamayo , Yamilé Sarmiento Teruel , Antonio Luis Mariño Soler , Mildre Marrero Hidalgo , Yamileisy Santiago Martínez |
| Vinculación docente–asistencial en la investigación de la obesidad abdominal en estudiantes de primer año de Medicina. | |
| Mariela Diéguez Martínez , Raisa Rodríguez Hernández , Jackeline López Báster , José Luis Reyna Carralero , Alberto Alberteris Rodríguez |
2. Dirección universitaria en salud. Dirección estratégica de instituciones educacionales del sector de la salud. Organi
| Elevar la motivación del estudiante de medicina a través del trabajo metodológico. | |
| ANNA CRUZ BETANCOURT , TANIA MILAGROS FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ , Yanitzys García Romero , REBECA DEL CARMEN GARCÍA PEREZ |
| Percepción del clima organizacional por profesores de Pediatría en la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo” | PDF CERTIFICADO |
| Alina María Segredo Pérez , Rosa María García Nieblas |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud. Capacitación y superación de los recu
| La Teoría Matemática de Conjuntos en el diagnóstico sindrómico médico | PDF Certificado |
| Ángel Manuel Tundidor Bermúdez |
| Diplomado de técnicas gerenciales para tecnólogos del perfil de administración y economía. | PDF CERTIFICADO |
| Vivian Walter Sánchez , Eduardo José Ruíz Marín , Gerardo Pérez Garrido , Enrique Novo Rodriguez , Geovanis Olivares Paizán |
| Impactos de un sistema de información para la gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Médicas. (SINFORCIT). | PDF CERTIFICADO |
| Lourdes Bárbara Alpizar Caballero , Haile Trutie Rodríguez , Carlos Armando Sarría Pérez , América Maritza Pérez Sánchez |
| Procedimientos metodológicos para la sistematización de los contenidos bioquímicos en la carrera de Medicina. | PDF CERTIFICADO |
| Anabel Cepero Rodriguez , Micaela Estenoz Castillo , Eva de la Nuez Ramos , Neima Brouse Diago , Evileidys Vázquez Almoguera |
| Ética profesional y promoción de salud. | PDF CERTIFICADO |
| Regis Piña Fonseca , Regis Piña Fonseca |
| Una propuesta para debate: El trabajo independiente en el contexto de la Educación Médica. | PDF CERTIFICADO |
| Angel Virino Arce Rojas , Luis Carreira Bosh , José García García |
| Necesidades de superación pedagógica de los docentes de la Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez” de Mayarí. | |
| Lays Isabel Franco Marcheco , Marbelis Mejías Pupo , Yulaidis Gómez Oliveros , Liset Torres Rojas |
| Estrategia metodológica dirigida a la preparación del profesor para la concepción de tareas docentes integradoras en Morfofisiología. | PDF CERTIFICADO |
| Marianela Alberro Fernandez |
| Evaluación del entrenamiento de post-grado en Dermatología a especialistas de MGI. Policlínico Héroes del Moncada. | PDF CERTIFICADO |
| Regla María Fernández Martell , Asela Pura Dopico Toledo , María de los Ángeles Martín Suárez |
| Caracterización del desempeño profesional del Licenciado en Higiene y Epidemiología de La Habana, 2016. | PDF CERTIFICADO |
| Susana Solis Solis , Maribel Sánchez López , María Aurelia Lazo Perez , Norayma Castillo Hernández |
| Propuesta de cambio metodológico basada en la autonomía y colaboración para la construcción de aprendizajes en estudiantes de medicina. Banes 2015. | |
| Julio Armando Sánchez Delgado , Vivian Soto Santiesteban , Genma Margarita Ortiz Romero , Gilberto Felicó Herrera |
| Perfeccionamiento de la enseñanza de postgrado del inglés para los profesionales de enfermería de la provincia Holguín. | |
| Ana Leticia Padierne Rodríguez |
| Algunas valoraciones filosóficas acerca del impacto social del Diplomado en Enfermería Obstétrica y Perinatológica. | PDF CERTIFICADO |
| Aurelia de la Caridad Conde Williams |
| Redacción de textos científicos en inglés desde el punto de vista del estilo: Informes de casos clínicos con fines educativos. | |
| Gustavo Pérez Quintero |
| Implementación de una multimedia relacionada con implantes dentales y rehabilitación protésica. | PDF CERTIFICADO |
| Daylín Elizabeth González García |
| Formación integral de estudiantes angolanos de la carrera Sistemas de Información en Salud. Facultad de Tecnología de la Salud. 2015-2016 | PDF CERTIFICADO |
| Yanetsi García Savón |
| Caracterización docente del servicio de Neurocirugía del hospital Lucía Íñiguez Landín, provincia Holguín | |
| Salvatore Lázaro Augello Díaz , Pedro Alfonso Domínguez Jiménez |
| Estrategia de superación para el desarrollo profesional de nuestros recursos humanos. | PDF CERTIFICADO |
| Flora de la Caridad Morales Hector |
| Caracterización del desempeño profesional para la aplicación de los procederes tecnológicos de mamografía | PDF CERTIFICADO |
| Verónica Ramos Suárez , Maria Aurelia Lazo Pérez , Mario Avila Sánchez |
| Curso de superación sobre seguridad informática para docentes de tecnología | PDF CERTIFICADO |
| María del Carmen Roche Madrigal , Yanetsi García Savón , Tania Rosa González García , Ana Elena Perche Alvarez |
| Alternativa metodológica para la utilización del enfoque investigativo en el proceso formativo de tecnologos de la salud. | PDF CERTIFICADO |
| Isolina Vergara Vera |
| Sistema de talleres para la preparación metodológica de directivos docentes en las carreras de Ciencias Médicas | |
| Dunia Escalona Sarmiento , : Dra. Marylú Torres Batista1 , Dr. Alejandro Sánchez Anta , Rosabel Expósito Hernández4 , Caridad A. Lora Quesada , María A. Carrasco Feria , Danny L. Fernández Batista , Elizabeth Sánchez Leyva |
| Evaluación de la efectividad de los mapas conceptuales como herramienta para el aprendizaje de Medicina de Desastres | |
| Elbert José Garrido Tapia , Ana Margarita Manso López , Mayelin Morales González |
| La preparación profesoral en el trabajo educativo en las transformaciones en la nueva Universidad de las Ciencias Médicas. Title: Actions for the professors overcoming in the strengthening of value responsibility in the Health Sciences’ students. | PDF CERTIFICADO |
| Juana Maria Jiménez Piedra , Damayanty Machado Jiménez , Norma Melitina Nodarse González , Aracelys Moreno Rosales |
| Actividades orales para mejorar la expresión oral en inglés dirigido a los estudiantes de segundo año de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Deisy Marañón Díaz , Nardya Margarita González Legrá , María Elena Álvarez López. |
| Uso del aula virtual del CECMED para el estudio del gestor de bases de datos ACCESS. | PDF CERTIFICADO |
| Carmen Luisa Portuondo Sánchez , Madelayne Muñoz Morejón |
| La preparación en asistencia humanitaria ante conflictos armados, desastres y emergencias complejas | PDF CERTIFICADO |
| Yudix Ferreiro Rodríguez , Guillermo Mesa Ridel , Ricardo Pereda González , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Eva Caridad Apodaca Pérez , Dalilis Druyet Castillo |
| Cualidades del gestor en enfermería en una institución de salud. Propuesta de intervención. Gibara. Enero- Marzo. 2016. | |
| Sila Escalona Barceló , Yamileydis Perdomo Vega , Yolanda Aguilera Betancourt , Maité Serviño Concepción , Bárbara Galbán Rodríguez |
| Enfoque por competencias en la educación de postgrado de las Ciencias médicas. | |
| Bernardina Ramírez Infante |
| Modelo de la dinámica clínica epidemiológica del proceso de profesionalización del médico profesor | PDF CERTIFICADO |
| Olga Marlene Miranda Qintana , Hipólito Peralta Benítez , Adelaida María Ballbé Valdés , Homero Calixto Fuentes González |
| Material de apoyo a la docencia “Informática básica” para la formación técnica en enfermería. | PDF CERTIFICADO |
| Gilberto Daniel del Castillo Saiz |
| Una alternativa para la dirección del trabajo independiente de la Morfofisiología: las guías de estudio | PDF CERTIFICADO |
| Dr. Arturo Chi Maimó , Dra. Mayder Martínez López , Dra. Liana Yanet Rojas Rodríguez , Dr. Miguel Antonio Álvarez Fornaris |
| Nervios espinales. Características morfofuncionales. Material complementario. | |
| Arminda Gonzalez Gonzalez , Bernardo Acosta González , Ivis Infante Batista |
| Estrategia de capacitación ante desastres de origen natural hidrometeorólogicos para el Sistema de Salud en Holguín con enfoque intersectorial | |
| Ernesto Chang Bermúdez |
| Compendio Libros, la herramienta que usted necesita para utilizar más de 19 000 libros de Medicina, Salud, Ciencia y Tecnología disponibles a través de Infomed | |
| Rubén Cañedo Andalia , Mario Nodarse Rodríguez |
| Mapa conceptual: herramienta didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje. | |
| Kendra Maria Serrano Figueras |
| Competencias profesionales específicas del egresado en Servicios Farmacéuticos de Tecnología de la Salud. Holguín. | |
| Mirna Leonida Roque Mendoza , Pedro Augusto Díaz Rojas , Gemma Margarita Ortiz Romero , José Augusto Ochoa del Río , Lázaro Sabino Roque Mendoza , Carlos Jesús García Roque |
| Propuesta de una estrategia de desarrollo profesional en la Secretaría Docente de la Facultad de Ciencias Médicas. | |
| Bernardina Ramirez Infante |
| Una mirada bioética al abordaje a la violencia contra la mujer en la Atención Primaria de Salud | PDF CERTIFICADO |
| Vivian Mercedes Perojo Paez |
| Superación profesional de gestores de innovación en el sector de la salud pública de Holguín | |
| Severo José Morejón Borjas , Maria Enidis Saad Espino |
5. El Policlínico Universitario como institución formadora-atencional integral de la salud.
| Indicadores docentes e investigativos alcanzados por el Policlínico Universitario Raúl Sánchez Rodríguez. 2015 | PDF CERTIFICADO |
| Raidel González Rodríguez , Juan Cardentey García |
| Clima organizacional en el Policlínico Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”, Cienfuegos. 2015 | PDF CERTIFICADO |
| Alina María Segredo Pérez , Mildrey Sánchez González , María F. Casanova González |
| Motivación por la Morfofisiología y su repercusión en los resultados académicos. | PDF CERTIFICADO |
| Rebeca Guevara González , José Ramón Martínez Pérez , Yanmila Falcón Diéguez , Reynaldo Hugo Remond Vázquez , Yunelsy Ortíz Cabrera |
| Caracterización del Especialista en Medicina General Integral como tutor en la formación médica. | |
| Yolanda Cecilia Cruz Suárez , Yasnay Jorge Sainz , Yuroska González Perez , Yadira Rojas González |
| Habilidades educativas para instruir a la familia ante la atención integral de estimulación temprana postnatal. | PDF CERTIFICADO |
| Jesús Cuéllar Álvarez , Niurka Castro Díaz |
| Impacto de un programa educativo sobre la fitoterapia.Gibara 2016 | |
| Annely Y. Lopez Calzadilla , Marco Antonio Gumucio Villarroel , Zulay Claro Carballo , Eloy Paycho Anagua |
| Intervención educativa para prevenir el embarazo en adolescentes del CMF 2 Cacocum. Enero – Junio .2016. | |
| Anna Cruz Betancourt , Mariellis Guerra Figueredo , Marilín Pérez Hernandez , Arianny Álvarez Remedio , Tamara Lobet Masferrer |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular de los procesos educacionales de la salud.
| Aporte de la asignatura de Introducción a la Medicina General Integral a la investigación en estudiantes de 1er año de Medicina | |
| Tatiana Zoila Ochoa Roca , Maria de los Angeles Carrasco Feria , Carmen Rodriguez Madeley , Osmany Alvarez Paneque , Maria Emilia Rodriguez Neyra |
| Propuesta metodológica de la estrategia curricular sobre temas de nutrición en la carrera de Estomatología. | |
| Juan Rafael Leyva Silva , Nerina Yadira Mesa Rodriguez , Dunia Escalona Sarmiento , Caridad Aurora Lora Quesada , Rosabel Exposito Hernandez |
| Curso propio “Envejecimiento Individual y Poblacional”. Plan de estudio “D” de la carrera de Medicina en Cuba. | |
| Juan Carlos Baster Moro |
| Propuesta de curso de contenido propio | |
| ernestina morales estrada , Zaymar Haber Ané , Yadicelys Llorente Columbié |
| Estrategia metodológica para desarrollar la habilidad realizar examen físico en la Licenciatura en Enfermería. | PDF CERTIFICADO |
| Dania María Expósito Marrero , Olga D. Martín González |
7. Evaluación curricular interna y externa del desarrollo de los planes y programas de estudio de pregrado y postgrado.
| Metodología de evaluación del impacto de maestrías sobre sus egresados. Ejemplo de aplicación en educación médica. | |
| Pedro Augusto Díaz Rojas , Elizabeth Leyva Sánchez , Eugenio Radamés Borroto Cruz , Agustín Vicedo Tomé |
| Evaluación de la integración de contenidos de VIH-SIDA en la asignatura Dermatología. | PDF CERTIFICADO |
| Regla María Fernández Martell |
| Plan D en la asignatura Informática Médica de la Facultad de Ciencia Médica de Holguín. | |
| Maria Exposito Gallardo |
| Integración de las Ciencias Básicas Biomédicas y la Medicina General Integral. Plan de estudio “D” de la carrera de Medicina en Cuba. | |
| Juan Carlos Baster Moro , Kenia Mariela Hechavarría Barzaga |
| Valoración crítica del programa de la disciplina Ginecología y Obstetricia de la carrera de Medicina. | PDF CERTIFICADO |
| Pedro Pablo Quintero Paredes , Bárbara del Carmen Roba Lazo |
| El rendimiento académico en Química y su relación con los resultados del aprendizaje en Morfofisiología I | PDF CERTIFICADO |
| Mónica Valdés Naranjo , Eneida Martínez Hernández , Isidoro Alejandro Solernou Mesa |
| Propuesta interdisciplinaria para las asignaturas de letras en el curso premédico. | PDF CERTIFICADO |
| Odalys Montero González , Annabel María Rodriguez Martínez , Alexander Piñirí Méndez |
| Crítica al programa de estudio del curso de Promoción de uso racional de medicamentos de la maestría de farmacoepidemiología | PDF CERTIFICADO |
| Ana Julia Garcias Milian , Liuba Alonso Carbonell , Pablo León Cabrera , Alina M Segredo Perez |
| Vigilancia en salud en los programas de formación de pregrado y posgrado del médico cubano | PDF CERTIFICADO |
| Pablo León Cabrera , Ana Julia García Milian , Alina M Segredo Perez , Kenia Galindo Reymond |
| Calidad del examen de Microbiología de 2do año carrera de Estomatología. | |
| Ana Milagro Landave Betancourt , Rebeca Soto Cruz , Alina Zaldívar Campos |
8. La evaluación y acreditación de las instituciones formadoras en el SNS.
| Análisis de la calidad de un instrumento de evaluación en la carrera de Estomatología. | |
| Yolanda Ayala Pérez , Kelia Batista Marrero , Maricelys Leonor Martínez Pérez |
| Caracterización de la variable profesores desde la visión de un departamento de Ciencias Básicas. | |
| Yamila Oro Pozo , Deimarys Toledo Hidalgo , Pedro A. Díaz Rojas |
9. Las categorías didácticas y su papel en los procesos formativos de salud.
| Implementación de la Osteoteca de la Facultad Preparatoria de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. | PDF CERTIFICADO |
| Kenia Milagro Sebasco Rodríguez , Darien Nápoles Vega |
| Nivel de conocimientos sobre formas y métodos de trabajo independiente de los profesores en la carrera de estomatología. | PDF CERTIFICADO |
| Dianelys León Medina , Carlos Manuel Paz Paula , Maritza Travieso Pérez , Yusleivy Martínez Carmona , Dunia M Labrador Falero |
| Alternativa metodológica para el desarrollo de la competencia didáctica en los profesores de la Facultad Preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
| Dinorah Garcia Roque , Yaquelin Fragoso Barrueta , Yaiset Borges de la Oliva , Elia Marcela Batista Jiménez , Olaida Ariane Cedeño Reyes , Lilian Antonia Riverón Catasús |
| La habilidad caracterizar en las clases prácticas de la asignatura biología del curso facultad de preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
| Olaida Ariane Cedeño Reyes , Yaiset Borges Borges de la Oliva , José Luis Rodríguez Gómez , Maria Victoria Vera Muñoz , Lilian Antonia Riverón Catasús |
| Importancia de la comunicación pedagógica para el desarrollo del proceso formativo. | PDF CERTIFICADO |
| Lilian Antonia Riverón Catasús |
| Mediadores didácticos. | PDF CERTIFICADO |
| Anabel Cepero Rodriguez , Elena Marmol Sosa , Eva de la Nuez Ramos , Julio Carrera Gutierrez |
| Los modos de actuación profesional desde el currículo de la carrera de Medicina. | |
| María de los Ángeles Carrasco Feria , Tatiana Zoila Ochoa Roca , María Emilia Rodríguez Neyra , George Velázquez Zúñiga |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Propuesta de estrategia para evaluar seminarios integradores y trabajos finales en asignaturas del grupo II para técnicos en enfermería. | |
| Lester Escalona Gutiérrez |
| El impacto de la ciencia y la tecnología en la asignatura de Introducción a Historia y Medicina en la Facultad Preparatoria de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. | PDF CERTIFICADO |
| Regla María Albelo Ginnart , Dayana Gotay Borrell , Odalys Eustaquia Díaz Quesada |
| Percepciones de los estudiantes acerca del ambiente educacional en la Escuela de Medicina y Ciencias Afines de la Salud en La Gambia | |
| Luis Enrique Almaguer Mederos , Yulemis Sánchez Machado |
| Una vía para propiciar el cambio cultural en estudiantes no hispanohablantes: curso corto de Geografía de Cuba. | PDF CERTIFICADO |
| Ana Cecilia Martínez Armas |
| Estrategia metodológica para la preparación del tutor en la educación en valores de los estudiantes | PDF CERTIFICADO |
| Odalys Rivero Canto , Alberto Martínez Rivero |
| La Inmunología en la formación de especialistas en Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Alaín Alonso Remedios |
| Vías para el desarrollo de las habilidades comunicativas en las asignaturas del Premédico en la Facultad Preparatoria de Cojímar. | PDF CERTIFICADO |
| Juana Pérez Toral , Odalys Eustaquia Díaz Quesada , Dayana Gotay Borrell |
| Curso electivo “Lesiones preneoplásicas del cuello uterino” | PDF CERTIFICADO |
| Bárbara María Martínez Hiriart , Rosario Acosta Fernández , Clara Febles Almeida , Gustavo Crespo Campo , Lepzimilet Pérez Torres , Lourdes Alonso Leal , Roicy Valladares Lorenzo |
| Recomendaciones metodológicas sobre el acto evaluativo final de Farmacología II. | |
| Mildred Yaniela Brizuela Noguera , Lázaro Avila Guerra , Gladys Teresa Pérez Pérez , Ernesto Pérez Leyva |
| Recomendaciones metodológicas para la enseñanza de la ortografía a través de curso para residentes de Holguín. | |
| Bertha Fernández Benaventes |
| Perfeccionamiento de los programas de las asignaturas Rehabilitación I y II en Estomatología. | |
| Mildred Gutiérrez Segura , Dra. Bárbara Lucía Pellitero Reyes , Dr. Carlos Rafael Romero Junquera , Dra. Eva María Torres Curí , Dra. Acela Puig Badía |
| La habilidad innovar desde la asignatura física biomédica. | PDF CERTIFICADO |
| Adolfo Cruz Carrera , Maria Elena Cruz Valdez |
| Aceleración de Idioma Español para especialidades médicas. Parte I | PDF CERTIFICADO |
| Asela Leyva Silva , Guadalupe de las Mercedes Quesada Pita , Ma. Elena Pérez Bell |
| Plan de trabajo metodológico del Grupo Básico de Trabajo en el Nivel Primario de Atención | PDF CERTIFICADO |
| Olga Marlene Miranda Qintana , Adelaida María Ballbé Valdés , Hpólito Peralta Benítez , Homero Calixto Fuentes González |
| El proceso de evaluación del Inglés General en las Carreras Médicas | |
| Yamaisy Mayedo Nuñez , Yuleika Núñez Rojas , Yanibia Góngora Reyes |
| Aprendizaje reflexivo: alternativa metodológica para el proceso docente-educativo de la Morfofisiología VI | PDF CERTIFICADO |
| Lepzimilet Pérez Torres , Rosario María Acosta Fernández , Bárbara Martínez Hiriart , Iraldo Mederos Pérez |
| Preparación de los profesores de Informática Médica en la realización del trabajo independiente. | |
| vivian soto santiesteban , Gilberto Felicó Herrera , Gemma Margarita Ortiz Romero , Julio Sanchez Delgado , Beatriz Soto Santiesteban |
| Algunas consideraciones Docente-Metodológicas para la aplicación de la Estrategia Curricular: Salud Pública y Formación Ambiental en la carrera de Medicina. | |
| Rosa Elena González Miranda |
| Manual de textos y ejercicios para desarrollar la habilidad de comprensión lectora en estudiantes de 4to año de la carrera de Medicina. | |
| Yanitza Rodriguez Dieguez , Yanet Diaz Perez , Rosabel Monte de Oca Peña |
| Set de situaciones comunicativas para incrementar la motivación hacia el idioma inglés en estudiantes de tercer año de la carrera de medicina en la universidad de ciencias medicas de Holguín. | |
| Delvis Perez Dieguez , Ariel Adrián Infante Reinaldo , Aniuska Vidal Pérez , Carlos Zamora Fonseca |
| Errores comunes cometidos por los estudiantes de 5to en la redacción de Informes de Casos. | |
| Juana Moreno Pupo , Beatriz Rodríguez Borges , María Dolores Vázquez Gómez , Yudenia Ricardo Mulet , Alina Elvia Rodríguez Ochoa |
| Aplicación de la metodología de la investigación en la actividad científico estudiantil en el tercer año de medicina. | |
| Maria Emilia Rodríguez Neyra , Kenia Cuenca Font , Juan José Leyva Aguilera |
| Tipología de preguntas para la evaluación en la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística. | |
| Gemma Margarita Ortiz Romero , Vivian Soto Santiesteban , María Emilia Rodríguez Neyra , María del Carmen Expósito Gallardo , Gilberto Felicó Herrera , Silvia María Pérez Pérez |
| Los objetivos y su derivación gradual. Su expresión en los resultados, desde la enseñanza de la física en las ciencias básicas biomédicas. | PDF CERTIFICADO |
| Adolfo Cruz Carrera |
| Propuesta metodológica para la formación de valores en las clases de inglés con un enfoque psicológico. | |
| Yureidys Moncada Gonzalez , Damaris Yanet de la Rosa Vela |
| "El trabajo formativo del profesor guía en las carreras de Tecnología de la Salud en el nuevo modelo pedagógico. " | PDF CERTIFICADO |
| Silvio Lazaro Robaina Reyes , Odalys Cutín Sánchez |
| Propuesta metodológica para la formación de valores con la implementación del plan de estudio de inglés I y II. | |
| Yureidys Moncada Gonzalez , Edgar Fonseca Ricardo , Maritza Velásquez Suñol , Yamile Pupo Batista |
| La familia: Elemento mediatizador en la educación de las nuevas generaciones. | PDF CERTIFICADO |
| Epifanio de Jesús Calá García , Fredesvinda Machado Barbery |
| Propuesta metodológica para la planificación docente en la carrera de Medicina. | |
| Rosario del Carmen de la Torre Fernández , Zulema Iris Pupo Anido , Rebeca Soto Cruz |
11. Integración de las ciencias básicas biomédicas y sociomédicas
| Protocolo y guías de estudio de clases prácticas de morfología humana usando la informática educativa. | PDF Certificado |
| Lester Escalona Gutiérrez |
| La educación ambiental de la comunidad con la intervención directa del médico de la familia. Consejo Popular 1ro de Enero. Municipio Mayarí. | |
| Yisel Carbó Alfonso , Yanet Carbó Alfonso |
12. Las tecnologías de la información y la comunicación como recursos para el aprendizaje en salud.
| Multimedia “Aprende a integrar la Medicina Natural y Tradicional en Pediatría” | PDF CERTIFICADO |
| Frank Hernández García |
| Software para el aprendizaje de la Medicina Natural y Tradicional integrada a la medicina convencional. | PDF CERTIFICADO |
| Frank Hernández García |
| Consideraciones sobre el impacto de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje para tecnólogos de la salud | PDF CERTIFICADO |
| Irene Cruz Martínez |
| Software educativo para la enseñanza del diagnóstico de la sensibilidad y resistencia antimicrobiana | PDF CERTIFICADO |
| Leonor Aties Lopez , Zenaida Ramón Montoya , Daimarelis González Girón , Milagros de la Caridad Milá Pascual |
| Multimedia “Preparación para la Defensa” | PDF CERTIFICADO |
| Alexis Alejandro Garcia Rivero , Javier Gonzalez Argote , Marcos A. Córdova Tarrío |
| Software Educativo del Sistema Nervioso. | |
| Aliuska Boue Ávila , Meylín Ríos Riverón , Arminda González González , María Elena Pérez Hidalgo , Daimaris Vázquez Rivas , Yudania Barroso Oliva , Dainelis Pupo Guerra , Ana Lucila Paredes Hernandez |
| Intervención educativa sobre desdentamiento en el adulto mayor. Área de salud Gibara, 2016. | |
| Yamila Morffi Serrano |
| Ambiente virtual de aprendizaje. Experiencia del programa más médicos en la capacitación y superación de los recursos humanos. 2013 – 2016. | PDF CERTIFICADO |
| Elieser Imbert Puente |
| ORIDES: Software como medio didáctico para el primer tema de la asignatura "Ontogenia Humana y Sistema Osteomio-articular" | PDF CERTIFICADO |
| Blanca María Seijo Echevarría , Julio Macias Macias , Cossette Miranda Bello |
| Natumed 1.1. Software para la integración terapéutica de la medicina natural y tradicional a la medicina convencional. | PDF CERTIFICADO |
| Frank Hernández García |
| Multimedia: Espectro patogénico de la Chlamydia pneumoniae. | PDF CERTIFICADO |
| Gualberto Morales Esteban |
| CrisisHTA, una web para aprender | |
| José Cabrales Fuentes , Susana Verdecia Barbie |
| Efectividad del Laminario histológico interactivo sobre sistemas osteomioarticular y tegumentario en estudiantes de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Nadia Inés Infante Tavio , Isolina Vergara Vera , Laidelbis Minier Pouyou |
| La formación en salud pública en Cuba a través de cursos virtuales. | PDF CERTIFICADO |
| Madelayne Muñoz Morejón , Amauri Trujillo Rodríguez , Carmen Luisa Portuondo Sánchez , Rodolfo Pérez Matar |
| Plegable sobre los 18 puntos de acupuntura de uso más frecuentes. | |
| Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , José Luis Segreo Martínez. , Karina Herrera Tamayo , Adisnubia Boue Ávila , Claudia Laborit Terrero , Lepzimilet Pérez Torres |
| Miniglosario Médico para el examen físico en MGI | |
| Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , Juana Maria Gonzalez Marrero , Ernesto Fidel Almira Gonzalez , Rocío Grana Bidopia , Luis Enrique Díaz Segura , José Alonso Benítez Cable |
| Glosario de los términos anatómicos del SOMA | |
| Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , Ana Lucila Paredes Hernandez , José Enrique Ramón Dieguez , Sarahí Pupo García , Luis Enrique Díaz Segura |
| Necesidades de aprendizaje sobre terapéutica periodontal y adulto mayor. | |
| Yamila Morffi Serrano , Niurka Cruz Besil , Arsenio Alejandro Pupo Morffi |
| Software educativo. Morfofisiología, propedéutica y examen Oftalmológicos para alumnos de Medicina. | |
| Tania Milagros Fernández Domínguez , Anna Cruz Betancourt , Manuel Alonso Montalvan , Yanitzys GARCÍA Romero , Rebeca del carmen García Perez |
| NutriSoft: Software para la enseñanza y aprendizaje de la nutrición en edades pediátricas. | |
| Yanetsy Pérez González , Galina Galcerán Chacón , Raisa Rivas Carralero , Claudia Gómez del Toro , Marlenis Batista Ruz |
| Hiperentorno de Enseñanza Aprendizaje “Investigación Cualitativa en Salud”. | |
| Lester Escalona Gutiérrez |
| Endosoft: Medio de enseñanza novedoso como recurso de aprendizaje en la carrera de Estomatología. | |
| Maria Eugenia Ricardo Baster , Kendra María Serrano Figueras , Miraima Rico Chapman , Isabel Álvarez Ferrás , Amarilis Castillo Rivera |
| Software educativo de Ingles con fines específicos para los profesores de 4to año. | |
| Iliana German Hechavarria |
| Material de apoyo a la asignatura informática en la enseñanza técnica de vigilancia y lucha antivectorial. | |
| Mailyn Castro Pérez |
| MicrobiologíaSoft, entrenador de Microbiología y Parasitología médica | |
| Xiomara Codorniu Pérez , Liset Torres Rojas , Beatriz Cruz Suárez , Adrián Pérez Montolla , Leonel Gustavo Céspedes Tamayo , Yosvanis Cruz Carballosa |
| Sistema de acciones para la gestión de Recursos Educativos Abiertos en la Escuela Latinoamericana de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Alicia arrion Navarro , Inalvis Sánchez Braña , Odalys González Gutiérrez , yulianela corrales sarrion |
| Estrategia didáctica para el empleo de los softwares educativos en función de la calidad en la enseñanza de la Medicina General Integral. | PDF CERTIFICADO |
| Liuba Yamila Peña Galbán , Ludmila Casas Rodriguez , María del Carmen Romero Sánchez , José Luis Cadenas Freixas |
| Experiencia del Uso de los Recursos Educativos Abiertos en la Rotación de Ortopedia en Atención Primaria de Salud. | |
| Carmen Rosa Chelala Friman , Arístides Salvador Legrá Chelala , Jorge Grey Galán |
| Metodología para la informatización de una asignatura universitaria en un entorno virtual educativo. | PDF CERTIFICADO |
| Rafael Miguel Iglesias Zaldívar. |
| Propuesta para el uso de las TIC como complemento en la educación en le trabajo en la asignatura rehabilitación protésica. | |
| Norge Tamayo Fernández , Isabel Leonor Álvares Ferras , Yuri Jacinto Calzadilla Morán |
13. La formación y orientación vocacional
| Propuesta de Orientaciones Metodológica para los monitores de Matemática | PDF CERTIFICADO |
| Juan Carlos Navarro González , Allan Blanco García , Maritza de la Caridad Venet Pérez |
| Intervención comunitaria en estudiantes preuniversitario en su orientación vocacional y formación valores en las carreras de ciencias médicas, 2012-2015. | |
| Oneida Reyes González , Jenny Maria Patiño Pérez , Mariaydis Pérez Reyes , Daniel López Hernández |
| Propuesta de tareas docentes para la comprensión lingüística y sociocultural de no hispanohablantes de Medicina. | |
| Carmen Lamorú de la Cruz , Iliana Almaguer de la Rosa , Bárbara Almarales Pupo , Ada Iris González Cendón , Bernardina Ramírez Cruz |
| Software eductaivo para formación vocaciona y orientación profesional hacia carreras de ciencias médicas | |
| carmen Luisa Lamorú de la Cruz |
14. Consolidación de valores a través de los componentes curricular y extracurricular.
| Aporte de la familia en el rescate de valores sociales en la educación médica | PDF CERTIFICADO |
| Raidel González Rodríguez , Juan Cardentey García |
| Los modales en la mesa en estudiantes de medicina como valores socio-culturales. | PDF CERTIFICADO |
| Amado Antonio García Odio , Diana Izaguirre Mayor , Yanisel Rives González , Daimeris Alvarez Bolivar , Tomilays Creagh Furones , Samara Ravelo Nápoles |
| Educación de la Sexualidad en la Facultad Preparatoria de Ciencias Médicas de la Habana. Education of Sexuality. | PDF CERTIFICADO |
| Romelia Abreu López , Kenia Milagro Sebasco Rodriguez , Yuset Díaz Abreu |
| Comportamiento de los valores en estudiantes de la carrera de estomatología durante la rotación de periodoncia. | |
| José Miguel Rosales Álvarez , Yuniel Rosales García , Daysi García Pérez , Rosabel Batista Morgado , Maria del Carmen Torres Silva |
| El proceso de socialización de los estudiantes de la Facultad preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
| Elia Marcela Batista Jiménez , Dinorah García Roque , Yaiset Borges de la Oliva , Yaquelin Fragoso Barrueta , Lilian Antonia Riverón Catasús , Olaida Ariane Cedeño Reyes |
| Estrategia de comunicación educativa "Por los senderos de Martí". | |
| Edelmis Ramírez Velázquez |
| La educación en valores en los estudiantes de Estomatología y Medicina. | |
| Digna Norma Arévalo Rodríguez |
| La educación en valores a través de la clase en la enseñanza superior en las ciencias medicas. | PDF CERTIFICADO |
| Adolfo Cruz Carrera , Maria Elena Cruz Valdez |
| La formación de valores en estudiantes de la ETP de Servicios Farmacéuticos. | |
| Alicia Belén Reyes Trujillo. |
15. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
| Los museos, una alternativa para contribuir al cambio cultural de los estudiantes en la Facultad Preparatoria de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. | PDF CERTIFICADO |
| Odalys Eustaquia Díaz Quesada , Dayana Gotay Borrell , Marta María González Gómez |
| Algunas consideraciones sobre Aprendizaje-Servicio en las UCM de CUBA | PDF CERTIFICADO |
| Nardya Margarita González Legrá , Deysi Marañón Diaz , Laura Leydis Salazar González. |
| Propuesta de un curso para el fortalecimiento de la cortesía y el comportamiento en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. | PDF CERTIFICADO |
| Lay Torres Lebrato , Zenaida Vicente Portales , Lidia María Vicedo Díaz , Marlene de la Caridad Céspedes Fontes |
| Bucosoft. Una alternativa estomatológica para la familia cubana de orientación sobre salud bucal. | |
| Yoandra Isabel Ramirez Arias |
| Proyecto socio-cultural comunitario “Vive más quien sabe más”. | |
| Bárbara Almarales Pupo , Mirna Moraima Escobar Solís , Daiana Sondón Almarales , Carmen Luisa Lamorú de la Cruz , Rosa Mailen Torres Pérez , Iliana Fernández Peña , Ivia Petra Batista Garcés |
16. La formación y desarrollo de las especialidades en salud. Las maestrías y el doctorado en el SNS.
| El paradigma humanista en la labor de los docentes de Medicina General lntegraI de la disciplina Morfofisiología Humana como una necesidad contemporánea | PDF CERTIFICADO |
| Emilio Vidal Borras , Alicia Gonzalez Campello |
| Una experiencia por el mejoramiento del desempeño docente de profesores graduados de carreras no pedagógicas. | PDF CERTIFICADO |
| Isidoro Alejandro Solernou Mesa , Maria Eugenia Martínez González |
17. Didáctica de los procesos académicos y de superación profesional del postgrado en salud.
| Impacto de programas docentes de posgrado en el desarrollo de investigaciones en salud pública | PDF CERTIFICADO |
| Irene T. Perdomo Victoria , Alina María Segredo Pérez |
| Experiencias del curso virtual “Elementos esenciales para el trabajo en la Atención Primaria de Salud” | PDF CERTIFICADO |
| Alina María Segredo Pérez |
| Resultados de postgrado en atención al paciente oftalmológico, desde la atención primaria. Cacocum, 2016. | |
| Anna Cruz Betancourt , Tania Milagros Fernández Dominguez , Yanitzys García Romero , Rebeca García Péerez , Surina Sera Velázques |
| Propuesta de diseño de un sistema de medios de enseñanza en la asignatura Psicología Médica II. | PDF PDF () |
| Sussel Exposito Rubio , Olga Antonia Alvarez Estrabao , Olga Lidia Diaz Batista , Sonia Margarita Zalazar Murray , Olga Rubi Rivera Labrada |
| La pertinencia del diplomado de ciencias del laboratorio en la superación profesional del laboratorista clínico | PDF CERTIFICADO |
| Mercedes Caridad Garcia Gonzalez , Jose Luis Cadenas Freixas , Cira Cecilia Leon Ramentol , Barbara Reyes Labarcena |
| Sistema evaluativo para el curso Vigilancia en Salud de la especialidad de Higiene y Epidemiología | PDF CERTIFICADO |
| Pablo León Cabrera , Ana Julia García Milian , Alina María Segredo Pérez , Kenia Galindo Reymod |
| Método formativo de la competencia para la orientación educativa en docentes de tecnología de la salud. | PDF CERTIFICADO |
| Yamilet Avila Seco , Belkis Luisa Aranda Cintra , Irela Margarita Paz Dominguez , Mariela Borges Garcia , Nilza Zamora Mustelier |
| Potencialidades de la tecnología educativa en la formación del técnico medio en vigilancia y lucha antivectorial. | PDF CERTIFICADO |
| Ramona Cruz Pérez , Roberto Rodríguez López , Yordanka Domínguez Oliveros , Anaiza Barbé Agramonte |
| Programa para La Preparación en Inglés para cambiar a Categorías Docentes y Científicas Superiores: Experiencia de cinco posgrados. | |
| Salvador Escalante Batista , Juana Moreno Pupo , Isledis Rojas Batista |
| Superación profesional del licenciado en Enfermería para la solución de problemas en su desempeño profesional pedagógico | PDF CERTIFICADO |
| Inarvis Medina González , Norberto Valcárcel Izquierdo |
| Necesidades de aprendizaje de morfometría en la especialidad de anatomía patológica. | |
| Oneida Reyes González , Jenny María Patiño Pérez , Amuny Márquez Rubio , Nitza Julia Sanz Pupo |
19. Tendencias históricas de la formación de profesionales y técnicos de la Salud.
| Fidel Enrique Ilizástigui Dupuy: paradigma de la educación médica | PDF CERTIFICADO |
| Alexis Alejandro García Rivero , Javier González Argote |
| Historia y eficiencia académica de la universalización de la educación médica en Media Luna, Cuba. | PDF CERTIFICADO |
| Yurieth Gallardo Sánchez , Madelín Fonseca Arias , María Esther Pérez Atencio , Ruber Luis Gallardo Arzuaga , Yanara Enrique Escalona |
20. La ética profesional en salud y sus principios.
| Norma Pérez Calleja: la más natural de los educadores sociales | PDF CERTIFICADO |
| Frank Hernández García , José Ignacio Robaina Castillo |
| Normas éticas para el manejo de información en eSalud | PDF CERTIFICADO |
| Xaily Gavilondo Mariño , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Madelayne Muñoz Morejón , María Niurka Vialart Vidal , Marcia Catalina Mariño Weatheerly |
| La necesidad del control ético en investigaciones con seres humanos para los estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. | PDF CERTIFICADO |
| Yaquelin Fragoso Barrueta , Dinorah García Roque , Yaiset Borges de la Oliva , Elia Marcela Batista Jiménez , Lilian Antonia Riverón Catasús |
| Principios de la ética en estudiantes de la carrera de estomatología durante la rotación de periodoncia. | |
| Yuniel Rosales García , José Miguel Rosales Álvarez , Daysi García Pérez , Rosabel Batista Morgado , Maria del Carmen Torres Silva |
| La ética pedagógica en el profesional de la Salud Publica. | PDF CERTIFICADO |
| Geraldo Luis Valdes Perez |
21. La alfabetización informacional de los docentes de los centros de educación médica.
| Producción científica estudiantil en revistas médicas cubanas 1995-2014. Primera etapa. | PDF CERTIFICADO |
| Javier Gonzalez Argote , Alexis Alejandro Garcia Rivero , Alberto Juan Dorta Contreras |
| Modificación de los conocimientos sobre bioética en profesionales de la salud, atraves de una página web, estado Yaracuy, Venezuela 2015 | |
| José Cabrales Fuentes , Susana Verdecia Barbie |
