1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Formación de los especialistas de MGI para aplicar la Medicina Natural y Tradicional en Emergencias y Desastres. La Lisa. 2015-2016” | PDF CERTIFICADO |
| Eva Caridad Apodaca Pérez , Raúl Borrego Toledo , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Guillermo Mesa Ridel , Yudix Ferreiro Rodriguez |
| Propuesta de técnicas de estudio para los estudiantes de la enseñanza técnico profesional. | |
| María Isabel Pérez Zaldívar , Yalily Leyva Sicilia , Maité Serviño Concepción , Manuel Leyva Téllez , Jorge Luis Pérez Cancino |
| Propuesta de acciones para el desarrollo de las competencias docentes en los tutores de los estudiantes de tecnología. | |
| Maité Serviño Concepción , María Isabel Pérez Zaldívar , Angel Cuadrado Hernández , Raúl Pérez Rojas , Yohandra Bermúdez Pupo |
| Sistema de formación de postgrado para la bioética en enfermería. | |
| Yoania Oro Moreno , María Isabel Pérez Zaldívar , Sandra Bárbara Silva Fernández , Taimí Olamendi Rodríguez , Yohandra Bermúdez Pupo |
| Evaluación del método clínico en la educación en el trabajo en estudiantes de 5to año de estomatología. | |
| Yudy Naranjo Velázquez , Maité Leyva Infante , Maria del Carmen Pérez García , Mariela García Bidopia , Lourdes Torralva Ezpeleta , Luisa Manresa Reyes , Sonia Genicio Ortega |
| El trabajo metodológico y la autogestión del aprendizaje. | |
| Yalily Leyva Sicilia , María Isabel Pérez Zaldívar , Yudys Góngora Villares , Ledys Jiménez Gómez , Manuel Leyva Téllez |
| Riesgo cardiovascular asociado en mujeres con menopausia: integración básico-clínica. Una investigación desde las Ciencias Básicas. | |
| Pedro Enrique Miguel Soca , Madelaine Hernández Tamayo , Yamilé Sarmiento Teruel , Antonio Luis Mariño Soler , Mildre Marrero Hidalgo , Yamileisy Santiago Martínez |
2. Dirección universitaria en salud. Dirección estratégica de instituciones educacionales del sector de la salud. Organi
| Elevar la motivación del estudiante de medicina a través del trabajo metodológico. | |
| ANNA CRUZ BETANCOURT , TANIA MILAGROS FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ , Yanitzys García Romero , REBECA DEL CARMEN GARCÍA PEREZ |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud. Capacitación y superación de los recu
| Necesidades de superación pedagógica de los docentes de la Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez” de Mayarí. | |
| Lays Isabel Franco Marcheco , Marbelis Mejías Pupo , Yulaidis Gómez Oliveros , Liset Torres Rojas |
| Formación integral de estudiantes angolanos de la carrera Sistemas de Información en Salud. Facultad de Tecnología de la Salud. 2015-2016 | PDF CERTIFICADO |
| Yanetsi García Savón |
| Curso de superación sobre seguridad informática para docentes de tecnología | PDF CERTIFICADO |
| María del Carmen Roche Madrigal , Yanetsi García Savón , Tania Rosa González García , Ana Elena Perche Alvarez |
| La preparación en asistencia humanitaria ante conflictos armados, desastres y emergencias complejas | PDF CERTIFICADO |
| Yudix Ferreiro Rodríguez , Guillermo Mesa Ridel , Ricardo Pereda González , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Eva Caridad Apodaca Pérez , Dalilis Druyet Castillo |
| Cualidades del gestor en enfermería en una institución de salud. Propuesta de intervención. Gibara. Enero- Marzo. 2016. | |
| Sila Escalona Barceló , Yamileydis Perdomo Vega , Yolanda Aguilera Betancourt , Maité Serviño Concepción , Bárbara Galbán Rodríguez |
5. El Policlínico Universitario como institución formadora-atencional integral de la salud.
| Motivación por la Morfofisiología y su repercusión en los resultados académicos. | PDF CERTIFICADO |
| Rebeca Guevara González , José Ramón Martínez Pérez , Yanmila Falcón Diéguez , Reynaldo Hugo Remond Vázquez , Yunelsy Ortíz Cabrera |
| Caracterización del Especialista en Medicina General Integral como tutor en la formación médica. | |
| Yolanda Cecilia Cruz Suárez , Yasnay Jorge Sainz , Yuroska González Perez , Yadira Rojas González |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular de los procesos educacionales de la salud.
| Propuesta de curso de contenido propio | |
| ernestina morales estrada , Zaymar Haber Ané , Yadicelys Llorente Columbié |
8. La evaluación y acreditación de las instituciones formadoras en el SNS.
| Análisis de la calidad de un instrumento de evaluación en la carrera de Estomatología. | |
| Yolanda Ayala Pérez , Kelia Batista Marrero , Maricelys Leonor Martínez Pérez |
| Caracterización de la variable profesores desde la visión de un departamento de Ciencias Básicas. | |
| Yamila Oro Pozo , Deimarys Toledo Hidalgo , Pedro A. Díaz Rojas |
9. Las categorías didácticas y su papel en los procesos formativos de salud.
| Nivel de conocimientos sobre formas y métodos de trabajo independiente de los profesores en la carrera de estomatología. | PDF CERTIFICADO |
| Dianelys León Medina , Carlos Manuel Paz Paula , Maritza Travieso Pérez , Yusleivy Martínez Carmona , Dunia M Labrador Falero |
| Alternativa metodológica para el desarrollo de la competencia didáctica en los profesores de la Facultad Preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
| Dinorah Garcia Roque , Yaquelin Fragoso Barrueta , Yaiset Borges de la Oliva , Elia Marcela Batista Jiménez , Olaida Ariane Cedeño Reyes , Lilian Antonia Riverón Catasús |
| La habilidad caracterizar en las clases prácticas de la asignatura biología del curso facultad de preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
| Olaida Ariane Cedeño Reyes , Yaiset Borges Borges de la Oliva , José Luis Rodríguez Gómez , Maria Victoria Vera Muñoz , Lilian Antonia Riverón Catasús |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Percepciones de los estudiantes acerca del ambiente educacional en la Escuela de Medicina y Ciencias Afines de la Salud en La Gambia | |
| Luis Enrique Almaguer Mederos , Yulemis Sánchez Machado |
| El proceso de evaluación del Inglés General en las Carreras Médicas | |
| Yamaisy Mayedo Nuñez , Yuleika Núñez Rojas , Yanibia Góngora Reyes |
| Manual de textos y ejercicios para desarrollar la habilidad de comprensión lectora en estudiantes de 4to año de la carrera de Medicina. | |
| Yanitza Rodriguez Dieguez , Yanet Diaz Perez , Rosabel Monte de Oca Peña |
| Errores comunes cometidos por los estudiantes de 5to en la redacción de Informes de Casos. | |
| Juana Moreno Pupo , Beatriz Rodríguez Borges , María Dolores Vázquez Gómez , Yudenia Ricardo Mulet , Alina Elvia Rodríguez Ochoa |
| Propuesta metodológica para la formación de valores en las clases de inglés con un enfoque psicológico. | |
| Yureidys Moncada Gonzalez , Damaris Yanet de la Rosa Vela |
| Propuesta metodológica para la formación de valores con la implementación del plan de estudio de inglés I y II. | |
| Yureidys Moncada Gonzalez , Edgar Fonseca Ricardo , Maritza Velásquez Suñol , Yamile Pupo Batista |
11. Integración de las ciencias básicas biomédicas y sociomédicas
| La educación ambiental de la comunidad con la intervención directa del médico de la familia. Consejo Popular 1ro de Enero. Municipio Mayarí. | |
| Yisel Carbó Alfonso , Yanet Carbó Alfonso |
12. Las tecnologías de la información y la comunicación como recursos para el aprendizaje en salud.
| Software Educativo del Sistema Nervioso. | |
| Aliuska Boue Ávila , Meylín Ríos Riverón , Arminda González González , María Elena Pérez Hidalgo , Daimaris Vázquez Rivas , Yudania Barroso Oliva , Dainelis Pupo Guerra , Ana Lucila Paredes Hernandez |
| Intervención educativa sobre desdentamiento en el adulto mayor. Área de salud Gibara, 2016. | |
| Yamila Morffi Serrano |
| Necesidades de aprendizaje sobre terapéutica periodontal y adulto mayor. | |
| Yamila Morffi Serrano , Niurka Cruz Besil , Arsenio Alejandro Pupo Morffi |
| Software educativo. Morfofisiología, propedéutica y examen Oftalmológicos para alumnos de Medicina. | |
| Tania Milagros Fernández Domínguez , Anna Cruz Betancourt , Manuel Alonso Montalvan , Yanitzys GARCÍA Romero , Rebeca del carmen García Perez |
| NutriSoft: Software para la enseñanza y aprendizaje de la nutrición en edades pediátricas. | |
| Yanetsy Pérez González , Galina Galcerán Chacón , Raisa Rivas Carralero , Claudia Gómez del Toro , Marlenis Batista Ruz |
| MicrobiologíaSoft, entrenador de Microbiología y Parasitología médica | |
| Xiomara Codorniu Pérez , Liset Torres Rojas , Beatriz Cruz Suárez , Adrián Pérez Montolla , Leonel Gustavo Céspedes Tamayo , Yosvanis Cruz Carballosa |
| Sistema de acciones para la gestión de Recursos Educativos Abiertos en la Escuela Latinoamericana de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Alicia arrion Navarro , Inalvis Sánchez Braña , Odalys González Gutiérrez , yulianela corrales sarrion |
| Propuesta para el uso de las TIC como complemento en la educación en le trabajo en la asignatura rehabilitación protésica. | |
| Norge Tamayo Fernández , Isabel Leonor Álvares Ferras , Yuri Jacinto Calzadilla Morán |
14. Consolidación de valores a través de los componentes curricular y extracurricular.
| Los modales en la mesa en estudiantes de medicina como valores socio-culturales. | PDF CERTIFICADO |
| Amado Antonio García Odio , Diana Izaguirre Mayor , Yanisel Rives González , Daimeris Alvarez Bolivar , Tomilays Creagh Furones , Samara Ravelo Nápoles |
| Educación de la Sexualidad en la Facultad Preparatoria de Ciencias Médicas de la Habana. Education of Sexuality. | PDF CERTIFICADO |
| Romelia Abreu López , Kenia Milagro Sebasco Rodriguez , Yuset Díaz Abreu |
| Comportamiento de los valores en estudiantes de la carrera de estomatología durante la rotación de periodoncia. | |
| José Miguel Rosales Álvarez , Yuniel Rosales García , Daysi García Pérez , Rosabel Batista Morgado , Maria del Carmen Torres Silva |
| El proceso de socialización de los estudiantes de la Facultad preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
| Elia Marcela Batista Jiménez , Dinorah García Roque , Yaiset Borges de la Oliva , Yaquelin Fragoso Barrueta , Lilian Antonia Riverón Catasús , Olaida Ariane Cedeño Reyes |
15. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
| Bucosoft. Una alternativa estomatológica para la familia cubana de orientación sobre salud bucal. | |
| Yoandra Isabel Ramirez Arias |
17. Didáctica de los procesos académicos y de superación profesional del postgrado en salud.
| Resultados de postgrado en atención al paciente oftalmológico, desde la atención primaria. Cacocum, 2016. | |
| Anna Cruz Betancourt , Tania Milagros Fernández Dominguez , Yanitzys García Romero , Rebeca García Péerez , Surina Sera Velázques |
| Método formativo de la competencia para la orientación educativa en docentes de tecnología de la salud. | PDF CERTIFICADO |
| Yamilet Avila Seco , Belkis Luisa Aranda Cintra , Irela Margarita Paz Dominguez , Mariela Borges Garcia , Nilza Zamora Mustelier |
| Potencialidades de la tecnología educativa en la formación del técnico medio en vigilancia y lucha antivectorial. | PDF CERTIFICADO |
| Ramona Cruz Pérez , Roberto Rodríguez López , Yordanka Domínguez Oliveros , Anaiza Barbé Agramonte |
19. Tendencias históricas de la formación de profesionales y técnicos de la Salud.
| Historia y eficiencia académica de la universalización de la educación médica en Media Luna, Cuba. | PDF CERTIFICADO |
| Yurieth Gallardo Sánchez , Madelín Fonseca Arias , María Esther Pérez Atencio , Ruber Luis Gallardo Arzuaga , Yanara Enrique Escalona |
20. La ética profesional en salud y sus principios.
| La necesidad del control ético en investigaciones con seres humanos para los estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. | PDF CERTIFICADO |
| Yaquelin Fragoso Barrueta , Dinorah García Roque , Yaiset Borges de la Oliva , Elia Marcela Batista Jiménez , Lilian Antonia Riverón Catasús |
| Principios de la ética en estudiantes de la carrera de estomatología durante la rotación de periodoncia. | |
| Yuniel Rosales García , José Miguel Rosales Álvarez , Daysi García Pérez , Rosabel Batista Morgado , Maria del Carmen Torres Silva |
