1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en personas adultas con riesgo cardiovascular de los municipios Urbano Noris y Holguín | |
| Madelaine Hernández Tamayo , Pedro Enrique Miguel Soca , Idania Peña Pérez , Marisol Peña González , Tania Rodríguez Graña , Delmis Ponce de León |
| Evaluación de un programa sobre estimulación temprana en niños bajo peso al nacer. | |
| José Rafael Escalona Aguilera , Pedro Díaz Rojas , Alberto Rubén Piriz Assa , Raiza Elena Rodríguez Ramírez |
| Riesgo cardiovascular asociado en mujeres con menopausia: integración básico-clínica. Una investigación desde las Ciencias Básicas. | |
| Pedro Enrique Miguel Soca , Madelaine Hernández Tamayo , Yamilé Sarmiento Teruel , Antonio Luis Mariño Soler , Mildre Marrero Hidalgo , Yamileisy Santiago Martínez |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud. Capacitación y superación de los recu
| Caracterización docente del servicio de Neurocirugía del hospital Lucía Íñiguez Landín, provincia Holguín | |
| Salvatore Lázaro Augello Díaz , Pedro Alfonso Domínguez Jiménez |
| Competencias profesionales específicas del egresado en Servicios Farmacéuticos de Tecnología de la Salud. Holguín. | |
| Mirna Leonida Roque Mendoza , Pedro Augusto Díaz Rojas , Gemma Margarita Ortiz Romero , José Augusto Ochoa del Río , Lázaro Sabino Roque Mendoza , Carlos Jesús García Roque |
7. Evaluación curricular interna y externa del desarrollo de los planes y programas de estudio de pregrado y postgrado.
| Metodología de evaluación del impacto de maestrías sobre sus egresados. Ejemplo de aplicación en educación médica. | |
| Pedro Augusto Díaz Rojas , Elizabeth Leyva Sánchez , Eugenio Radamés Borroto Cruz , Agustín Vicedo Tomé |
| Valoración crítica del programa de la disciplina Ginecología y Obstetricia de la carrera de Medicina. | PDF CERTIFICADO |
| Pedro Pablo Quintero Paredes , Bárbara del Carmen Roba Lazo |
| Crítica al programa de estudio del curso de Promoción de uso racional de medicamentos de la maestría de farmacoepidemiología | PDF CERTIFICADO |
| Ana Julia Garcias Milian , Liuba Alonso Carbonell , Pablo León Cabrera , Alina M Segredo Perez |
| Vigilancia en salud en los programas de formación de pregrado y posgrado del médico cubano | PDF CERTIFICADO |
| Pablo León Cabrera , Ana Julia García Milian , Alina M Segredo Perez , Kenia Galindo Reymond |
8. La evaluación y acreditación de las instituciones formadoras en el SNS.
| Caracterización de la variable profesores desde la visión de un departamento de Ciencias Básicas. | |
| Yamila Oro Pozo , Deimarys Toledo Hidalgo , Pedro A. Díaz Rojas |
17. Didáctica de los procesos académicos y de superación profesional del postgrado en salud.
| Sistema evaluativo para el curso Vigilancia en Salud de la especialidad de Higiene y Epidemiología | PDF CERTIFICADO |
| Pablo León Cabrera , Ana Julia García Milian , Alina María Segredo Pérez , Kenia Galindo Reymod |
