1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en personas adultas con riesgo cardiovascular de los municipios Urbano Noris y Holguín | |
| Madelaine Hernández Tamayo , Pedro Enrique Miguel Soca , Idania Peña Pérez , Marisol Peña González , Tania Rodríguez Graña , Delmis Ponce de León |
| Gestión de la ciencia en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. | |
| Marcial López Domínguez , Elianis Ocaña Samada , Elisabeth Hevia Carro Carro , Wilmar Calzadilla Batista , Magalys Moreno Montañez , David Armando Guach Hevia , Walter Cruz Torres , Iliana Peña Fernández |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud. Capacitación y superación de los recu
| Alternativa metodológica para la utilización del enfoque investigativo en el proceso formativo de tecnologos de la salud. | PDF CERTIFICADO |
| Isolina Vergara Vera |
| Nervios espinales. Características morfofuncionales. Material complementario. | |
| Arminda Gonzalez Gonzalez , Bernardo Acosta González , Ivis Infante Batista |
7. Evaluación curricular interna y externa del desarrollo de los planes y programas de estudio de pregrado y postgrado.
| El rendimiento académico en Química y su relación con los resultados del aprendizaje en Morfofisiología I | PDF CERTIFICADO |
| Mónica Valdés Naranjo , Eneida Martínez Hernández , Isidoro Alejandro Solernou Mesa |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Aprendizaje reflexivo: alternativa metodológica para el proceso docente-educativo de la Morfofisiología VI | PDF CERTIFICADO |
| Lepzimilet Pérez Torres , Rosario María Acosta Fernández , Bárbara Martínez Hiriart , Iraldo Mederos Pérez |
12. Las tecnologías de la información y la comunicación como recursos para el aprendizaje en salud.
| Consideraciones sobre el impacto de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje para tecnólogos de la salud | PDF CERTIFICADO |
| Irene Cruz Martínez |
| Efectividad del Laminario histológico interactivo sobre sistemas osteomioarticular y tegumentario en estudiantes de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Nadia Inés Infante Tavio , Isolina Vergara Vera , Laidelbis Minier Pouyou |
| Endosoft: Medio de enseñanza novedoso como recurso de aprendizaje en la carrera de Estomatología. | |
| Maria Eugenia Ricardo Baster , Kendra María Serrano Figueras , Miraima Rico Chapman , Isabel Álvarez Ferrás , Amarilis Castillo Rivera |
| Software educativo de Ingles con fines específicos para los profesores de 4to año. | |
| Iliana German Hechavarria |
| Sistema de acciones para la gestión de Recursos Educativos Abiertos en la Escuela Latinoamericana de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Alicia arrion Navarro , Inalvis Sánchez Braña , Odalys González Gutiérrez , yulianela corrales sarrion |
| Propuesta para el uso de las TIC como complemento en la educación en le trabajo en la asignatura rehabilitación protésica. | |
| Norge Tamayo Fernández , Isabel Leonor Álvares Ferras , Yuri Jacinto Calzadilla Morán |
13. La formación y orientación vocacional
| Propuesta de tareas docentes para la comprensión lingüística y sociocultural de no hispanohablantes de Medicina. | |
| Carmen Lamorú de la Cruz , Iliana Almaguer de la Rosa , Bárbara Almarales Pupo , Ada Iris González Cendón , Bernardina Ramírez Cruz |
15. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
| Proyecto socio-cultural comunitario “Vive más quien sabe más”. | |
| Bárbara Almarales Pupo , Mirna Moraima Escobar Solís , Daiana Sondón Almarales , Carmen Luisa Lamorú de la Cruz , Rosa Mailen Torres Pérez , Iliana Fernández Peña , Ivia Petra Batista Garcés |
16. La formación y desarrollo de las especialidades en salud. Las maestrías y el doctorado en el SNS.
| Una experiencia por el mejoramiento del desempeño docente de profesores graduados de carreras no pedagógicas. | PDF CERTIFICADO |
| Isidoro Alejandro Solernou Mesa , Maria Eugenia Martínez González |
17. Didáctica de los procesos académicos y de superación profesional del postgrado en salud.
| Impacto de programas docentes de posgrado en el desarrollo de investigaciones en salud pública | PDF CERTIFICADO |
| Irene T. Perdomo Victoria , Alina María Segredo Pérez |
| Método formativo de la competencia para la orientación educativa en docentes de tecnología de la salud. | PDF CERTIFICADO |
| Yamilet Avila Seco , Belkis Luisa Aranda Cintra , Irela Margarita Paz Dominguez , Mariela Borges Garcia , Nilza Zamora Mustelier |
| Programa para La Preparación en Inglés para cambiar a Categorías Docentes y Científicas Superiores: Experiencia de cinco posgrados. | |
| Salvador Escalante Batista , Juana Moreno Pupo , Isledis Rojas Batista |
| Superación profesional del licenciado en Enfermería para la solución de problemas en su desempeño profesional pedagógico | PDF CERTIFICADO |
| Inarvis Medina González , Norberto Valcárcel Izquierdo |
