1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Evaluación de un programa sobre estimulación temprana en niños bajo peso al nacer. | |
| José Rafael Escalona Aguilera , Pedro Díaz Rojas , Alberto Rubén Piriz Assa , Raiza Elena Rodríguez Ramírez |
| Propuesta de acciones para el desarrollo de las competencias docentes en los tutores de los estudiantes de tecnología. | |
| Maité Serviño Concepción , María Isabel Pérez Zaldívar , Angel Cuadrado Hernández , Raúl Pérez Rojas , Yohandra Bermúdez Pupo |
| Intervención educativa sobre el cáncer bucal en pacientes mayores de 60 años del Hogar de ancianos de Gibara. | |
| Aliuska Calzadilla González , Senia María Aguilera Bauzá , José Angel Aguilera Fernández , Olga Lidia Almaguer Tejeda |
| Riesgo cardiovascular asociado en mujeres con menopausia: integración básico-clínica. Una investigación desde las Ciencias Básicas. | |
| Pedro Enrique Miguel Soca , Madelaine Hernández Tamayo , Yamilé Sarmiento Teruel , Antonio Luis Mariño Soler , Mildre Marrero Hidalgo , Yamileisy Santiago Martínez |
| Vinculación docente–asistencial en la investigación de la obesidad abdominal en estudiantes de primer año de Medicina. | |
| Mariela Diéguez Martínez , Raisa Rodríguez Hernández , Jackeline López Báster , José Luis Reyna Carralero , Alberto Alberteris Rodríguez |
2. Dirección universitaria en salud. Dirección estratégica de instituciones educacionales del sector de la salud. Organi
| Elevar la motivación del estudiante de medicina a través del trabajo metodológico. | |
| ANNA CRUZ BETANCOURT , TANIA MILAGROS FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ , Yanitzys García Romero , REBECA DEL CARMEN GARCÍA PEREZ |
| Percepción del clima organizacional por profesores de Pediatría en la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo” | PDF CERTIFICADO |
| Alina María Segredo Pérez , Rosa María García Nieblas |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud. Capacitación y superación de los recu
| La Teoría Matemática de Conjuntos en el diagnóstico sindrómico médico | PDF Certificado |
| Ángel Manuel Tundidor Bermúdez |
| Impactos de un sistema de información para la gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Médicas. (SINFORCIT). | PDF CERTIFICADO |
| Lourdes Bárbara Alpizar Caballero , Haile Trutie Rodríguez , Carlos Armando Sarría Pérez , América Maritza Pérez Sánchez |
| Procedimientos metodológicos para la sistematización de los contenidos bioquímicos en la carrera de Medicina. | PDF CERTIFICADO |
| Anabel Cepero Rodriguez , Micaela Estenoz Castillo , Eva de la Nuez Ramos , Neima Brouse Diago , Evileidys Vázquez Almoguera |
| Una propuesta para debate: El trabajo independiente en el contexto de la Educación Médica. | PDF CERTIFICADO |
| Angel Virino Arce Rojas , Luis Carreira Bosh , José García García |
| Evaluación del entrenamiento de post-grado en Dermatología a especialistas de MGI. Policlínico Héroes del Moncada. | PDF CERTIFICADO |
| Regla María Fernández Martell , Asela Pura Dopico Toledo , María de los Ángeles Martín Suárez |
| Perfeccionamiento de la enseñanza de postgrado del inglés para los profesionales de enfermería de la provincia Holguín. | |
| Ana Leticia Padierne Rodríguez |
| Algunas valoraciones filosóficas acerca del impacto social del Diplomado en Enfermería Obstétrica y Perinatológica. | PDF CERTIFICADO |
| Aurelia de la Caridad Conde Williams |
| Curso de superación sobre seguridad informática para docentes de tecnología | PDF CERTIFICADO |
| María del Carmen Roche Madrigal , Yanetsi García Savón , Tania Rosa González García , Ana Elena Perche Alvarez |
| Evaluación de la efectividad de los mapas conceptuales como herramienta para el aprendizaje de Medicina de Desastres | |
| Elbert José Garrido Tapia , Ana Margarita Manso López , Mayelin Morales González |
| La preparación profesoral en el trabajo educativo en las transformaciones en la nueva Universidad de las Ciencias Médicas. Title: Actions for the professors overcoming in the strengthening of value responsibility in the Health Sciences’ students. | PDF CERTIFICADO |
| Juana Maria Jiménez Piedra , Damayanty Machado Jiménez , Norma Melitina Nodarse González , Aracelys Moreno Rosales |
| Modelo de la dinámica clínica epidemiológica del proceso de profesionalización del médico profesor | PDF CERTIFICADO |
| Olga Marlene Miranda Qintana , Hipólito Peralta Benítez , Adelaida María Ballbé Valdés , Homero Calixto Fuentes González |
| Nervios espinales. Características morfofuncionales. Material complementario. | |
| Arminda Gonzalez Gonzalez , Bernardo Acosta González , Ivis Infante Batista |
5. El Policlínico Universitario como institución formadora-atencional integral de la salud.
| Clima organizacional en el Policlínico Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”, Cienfuegos. 2015 | PDF CERTIFICADO |
| Alina María Segredo Pérez , Mildrey Sánchez González , María F. Casanova González |
| Impacto de un programa educativo sobre la fitoterapia.Gibara 2016 | |
| Annely Y. Lopez Calzadilla , Marco Antonio Gumucio Villarroel , Zulay Claro Carballo , Eloy Paycho Anagua |
| Intervención educativa para prevenir el embarazo en adolescentes del CMF 2 Cacocum. Enero – Junio .2016. | |
| Anna Cruz Betancourt , Mariellis Guerra Figueredo , Marilín Pérez Hernandez , Arianny Álvarez Remedio , Tamara Lobet Masferrer |
7. Evaluación curricular interna y externa del desarrollo de los planes y programas de estudio de pregrado y postgrado.
| Metodología de evaluación del impacto de maestrías sobre sus egresados. Ejemplo de aplicación en educación médica. | |
| Pedro Augusto Díaz Rojas , Elizabeth Leyva Sánchez , Eugenio Radamés Borroto Cruz , Agustín Vicedo Tomé |
| Propuesta interdisciplinaria para las asignaturas de letras en el curso premédico. | PDF CERTIFICADO |
| Odalys Montero González , Annabel María Rodriguez Martínez , Alexander Piñirí Méndez |
| Crítica al programa de estudio del curso de Promoción de uso racional de medicamentos de la maestría de farmacoepidemiología | PDF CERTIFICADO |
| Ana Julia Garcias Milian , Liuba Alonso Carbonell , Pablo León Cabrera , Alina M Segredo Perez |
| Vigilancia en salud en los programas de formación de pregrado y posgrado del médico cubano | PDF CERTIFICADO |
| Pablo León Cabrera , Ana Julia García Milian , Alina M Segredo Perez , Kenia Galindo Reymond |
| Calidad del examen de Microbiología de 2do año carrera de Estomatología. | |
| Ana Milagro Landave Betancourt , Rebeca Soto Cruz , Alina Zaldívar Campos |
9. Las categorías didácticas y su papel en los procesos formativos de salud.
| Mediadores didácticos. | PDF CERTIFICADO |
| Anabel Cepero Rodriguez , Elena Marmol Sosa , Eva de la Nuez Ramos , Julio Carrera Gutierrez |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Una vía para propiciar el cambio cultural en estudiantes no hispanohablantes: curso corto de Geografía de Cuba. | PDF CERTIFICADO |
| Ana Cecilia Martínez Armas |
| Estrategia metodológica para la preparación del tutor en la educación en valores de los estudiantes | PDF CERTIFICADO |
| Odalys Rivero Canto , Alberto Martínez Rivero |
| La Inmunología en la formación de especialistas en Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Alaín Alonso Remedios |
| La habilidad innovar desde la asignatura física biomédica. | PDF CERTIFICADO |
| Adolfo Cruz Carrera , Maria Elena Cruz Valdez |
| Aceleración de Idioma Español para especialidades médicas. Parte I | PDF CERTIFICADO |
| Asela Leyva Silva , Guadalupe de las Mercedes Quesada Pita , Ma. Elena Pérez Bell |
| Plan de trabajo metodológico del Grupo Básico de Trabajo en el Nivel Primario de Atención | PDF CERTIFICADO |
| Olga Marlene Miranda Qintana , Adelaida María Ballbé Valdés , Hpólito Peralta Benítez , Homero Calixto Fuentes González |
| Set de situaciones comunicativas para incrementar la motivación hacia el idioma inglés en estudiantes de tercer año de la carrera de medicina en la universidad de ciencias medicas de Holguín. | |
| Delvis Perez Dieguez , Ariel Adrián Infante Reinaldo , Aniuska Vidal Pérez , Carlos Zamora Fonseca |
| Errores comunes cometidos por los estudiantes de 5to en la redacción de Informes de Casos. | |
| Juana Moreno Pupo , Beatriz Rodríguez Borges , María Dolores Vázquez Gómez , Yudenia Ricardo Mulet , Alina Elvia Rodríguez Ochoa |
| Los objetivos y su derivación gradual. Su expresión en los resultados, desde la enseñanza de la física en las ciencias básicas biomédicas. | PDF CERTIFICADO |
| Adolfo Cruz Carrera |
12. Las tecnologías de la información y la comunicación como recursos para el aprendizaje en salud.
| Multimedia “Preparación para la Defensa” | PDF CERTIFICADO |
| Alexis Alejandro Garcia Rivero , Javier Gonzalez Argote , Marcos A. Córdova Tarrío |
| Software Educativo del Sistema Nervioso. | |
| Aliuska Boue Ávila , Meylín Ríos Riverón , Arminda González González , María Elena Pérez Hidalgo , Daimaris Vázquez Rivas , Yudania Barroso Oliva , Dainelis Pupo Guerra , Ana Lucila Paredes Hernandez |
| La formación en salud pública en Cuba a través de cursos virtuales. | PDF CERTIFICADO |
| Madelayne Muñoz Morejón , Amauri Trujillo Rodríguez , Carmen Luisa Portuondo Sánchez , Rodolfo Pérez Matar |
| Plegable sobre los 18 puntos de acupuntura de uso más frecuentes. | |
| Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , José Luis Segreo Martínez. , Karina Herrera Tamayo , Adisnubia Boue Ávila , Claudia Laborit Terrero , Lepzimilet Pérez Torres |
| Miniglosario Médico para el examen físico en MGI | |
| Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , Juana Maria Gonzalez Marrero , Ernesto Fidel Almira Gonzalez , Rocío Grana Bidopia , Luis Enrique Díaz Segura , José Alonso Benítez Cable |
| Glosario de los términos anatómicos del SOMA | |
| Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , Ana Lucila Paredes Hernandez , José Enrique Ramón Dieguez , Sarahí Pupo García , Luis Enrique Díaz Segura |
| Necesidades de aprendizaje sobre terapéutica periodontal y adulto mayor. | |
| Yamila Morffi Serrano , Niurka Cruz Besil , Arsenio Alejandro Pupo Morffi |
| Software educativo. Morfofisiología, propedéutica y examen Oftalmológicos para alumnos de Medicina. | |
| Tania Milagros Fernández Domínguez , Anna Cruz Betancourt , Manuel Alonso Montalvan , Yanitzys GARCÍA Romero , Rebeca del carmen García Perez |
| Endosoft: Medio de enseñanza novedoso como recurso de aprendizaje en la carrera de Estomatología. | |
| Maria Eugenia Ricardo Baster , Kendra María Serrano Figueras , Miraima Rico Chapman , Isabel Álvarez Ferrás , Amarilis Castillo Rivera |
| MicrobiologíaSoft, entrenador de Microbiología y Parasitología médica | |
| Xiomara Codorniu Pérez , Liset Torres Rojas , Beatriz Cruz Suárez , Adrián Pérez Montolla , Leonel Gustavo Céspedes Tamayo , Yosvanis Cruz Carballosa |
| Sistema de acciones para la gestión de Recursos Educativos Abiertos en la Escuela Latinoamericana de Medicina | PDF CERTIFICADO |
| Alicia arrion Navarro , Inalvis Sánchez Braña , Odalys González Gutiérrez , yulianela corrales sarrion |
| Experiencia del Uso de los Recursos Educativos Abiertos en la Rotación de Ortopedia en Atención Primaria de Salud. | |
| Carmen Rosa Chelala Friman , Arístides Salvador Legrá Chelala , Jorge Grey Galán |
13. La formación y orientación vocacional
| Propuesta de Orientaciones Metodológica para los monitores de Matemática | PDF CERTIFICADO |
| Juan Carlos Navarro González , Allan Blanco García , Maritza de la Caridad Venet Pérez |
| Propuesta de tareas docentes para la comprensión lingüística y sociocultural de no hispanohablantes de Medicina. | |
| Carmen Lamorú de la Cruz , Iliana Almaguer de la Rosa , Bárbara Almarales Pupo , Ada Iris González Cendón , Bernardina Ramírez Cruz |
14. Consolidación de valores a través de los componentes curricular y extracurricular.
| Los modales en la mesa en estudiantes de medicina como valores socio-culturales. | PDF CERTIFICADO |
| Amado Antonio García Odio , Diana Izaguirre Mayor , Yanisel Rives González , Daimeris Alvarez Bolivar , Tomilays Creagh Furones , Samara Ravelo Nápoles |
| La educación en valores a través de la clase en la enseñanza superior en las ciencias medicas. | PDF CERTIFICADO |
| Adolfo Cruz Carrera , Maria Elena Cruz Valdez |
| La formación de valores en estudiantes de la ETP de Servicios Farmacéuticos. | |
| Alicia Belén Reyes Trujillo. |
16. La formación y desarrollo de las especialidades en salud. Las maestrías y el doctorado en el SNS.
| El paradigma humanista en la labor de los docentes de Medicina General lntegraI de la disciplina Morfofisiología Humana como una necesidad contemporánea | PDF CERTIFICADO |
| Emilio Vidal Borras , Alicia Gonzalez Campello |
17. Didáctica de los procesos académicos y de superación profesional del postgrado en salud.
| Impacto de programas docentes de posgrado en el desarrollo de investigaciones en salud pública | PDF CERTIFICADO |
| Irene T. Perdomo Victoria , Alina María Segredo Pérez |
| Experiencias del curso virtual “Elementos esenciales para el trabajo en la Atención Primaria de Salud” | PDF CERTIFICADO |
| Alina María Segredo Pérez |
| Resultados de postgrado en atención al paciente oftalmológico, desde la atención primaria. Cacocum, 2016. | |
| Anna Cruz Betancourt , Tania Milagros Fernández Dominguez , Yanitzys García Romero , Rebeca García Péerez , Surina Sera Velázques |
| Sistema evaluativo para el curso Vigilancia en Salud de la especialidad de Higiene y Epidemiología | PDF CERTIFICADO |
| Pablo León Cabrera , Ana Julia García Milian , Alina María Segredo Pérez , Kenia Galindo Reymod |
| Potencialidades de la tecnología educativa en la formación del técnico medio en vigilancia y lucha antivectorial. | PDF CERTIFICADO |
| Ramona Cruz Pérez , Roberto Rodríguez López , Yordanka Domínguez Oliveros , Anaiza Barbé Agramonte |
| Necesidades de aprendizaje de morfometría en la especialidad de anatomía patológica. | |
| Oneida Reyes González , Jenny María Patiño Pérez , Amuny Márquez Rubio , Nitza Julia Sanz Pupo |
19. Tendencias históricas de la formación de profesionales y técnicos de la Salud.
| Fidel Enrique Ilizástigui Dupuy: paradigma de la educación médica | PDF CERTIFICADO |
| Alexis Alejandro García Rivero , Javier González Argote |
21. La alfabetización informacional de los docentes de los centros de educación médica.
| Producción científica estudiantil en revistas médicas cubanas 1995-2014. Primera etapa. | PDF CERTIFICADO |
| Javier Gonzalez Argote , Alexis Alejandro Garcia Rivero , Alberto Juan Dorta Contreras |
